CÓMO SER AUTÓNOMO EN EL SECTOR AUDIOVISUAL

Introducción y objetivos
T anto para los que empiezan como para los que ya llevan años siendo autónomos, este taller va a contarte con claridad todo lo que debes saber, a nivel fiscal, contable y laboral, sobre impuestos, facturación, contratación, nóminas, subvenciones y muchas otras cosas… para que, aun siendo novato, o sin tener ni idea de números, puedas entender todas tus obligaciones, prever tus impuestos y llevar una sencilla contabilidad propia.
El taller está especializado en audiovisual. Carlos Ávila, controller de producción y asesor fiscal con más de 20 años de experiencia, expone para actores, técnicos, guionistas, directores/as, o productores/as y todo aquel que necesite comprender lo que supone ser autónomo, las claves de trabajar por cuenta propia.
Además, el taller está lleno de ejercicios prácticos.
Tanto para profesionales como para PYMES y empresarios/as del sector audiovisual. Desde actores, actrices, guionistas, directores/as, montadores, técnicos de rodaje, postproducción o administradores/as de una productora.
Para todo aquel que necesite entender cómo ser autónomo en nuestro sector.
Preeliminares del autónomo:
- Definición de autónomo. En qué casos puedo ser autónomo y en qué casos no debo. Falsos autónomos.
- Tipos de autónomos: Profesional y Empresarial.
- Certificado Digital.
Obligaciones con la Agencia Tributaria:
- Esquema de las obligaciones fiscales de los autónomos.
- Alta en Hacienda. Modelos 036 y 037
- Modelos Trimestrales a presentar en la AEAT.
- Modelos Anuales a presentar en la AEAT.
- ¿Qué modelos me pedirán para justificar las Ayudas del ICAA?
- Sanciones Tributarias.
- Tipos y plazos.
- Recargos y Deducciones.
- Qué hacer ante un requerimiento de Hacienda.
Obligaciones con la Seguridad Social:
- Alta en Seguridad Social, paso a paso.
- Tarifa plana.
- Autónomos pluriempleados.
- Cómo contratar un CCC para dar de alta a los trabajadores.
- Plazos de las Cotizaciones a la Seguridad Social.
- ¿Qué modelos me pedirán para justificar las Ayudas del ICAA?
- Sanciones de la Seguridad Social.
- Tipos y plazos. Recargos. Deducciones.
- Qué hacer ante un Requerimiento de la Tesorería de la SS
Facturando que es gerundio:
- Consejos generales.
- Modelos de facturas.
- Cuándo se factura con Retención de IRPF.
- Tratamiento del IVA.
- Facturas de alquiler, emitidas o recibidas, y sus obligaciones fiscales.
- Facturas con suplidos.
Libros del Autónomo:
- Libro de Ingresos y Gastos.
- IVA
Contratación:
- Modelos de contratos.
- Plazos de Alta y Baja.
- Menores.
- Jubilados
- Parados
Nóminas:
- Estructura y partidas
- Entendiendo una nómina en audiovisual
Mi propia contabilidad como autónomo:
- Cómo crear una plantilla para llevar mi contabilidad
- Cómo calcular y prever los impuestos que tendré que pagar
- Cómo tener las cosas preparadas para una Auditoría
Presentándome a subvenciones públicas:
- Alta en el Registro de Empresas Cinematográficas
- ICAA: Obligaciones como autónomo al obtener una subvención
- Claves y plazos principales en el Reconocimiento de Coste
- Elaboración de Planes Financieros y de Cash-Flow
Controller Financiero en rodaje:
- Cómo se lleva la contabilidad de una película
- Control presupuestario y optimización de costes
- Gestión de gastos, desviaciones, previsiones
Ejercicios prácticos durante casi todos los puntos del taller.
Fechas, horario y lugar
Fecha: 11 y 12 julio
Duración: 16 horas (intensivo)
Horario: 09:00 a 14:00hs y 15:00 a 18:00hs (sáb y dom)
Presencial: Calle Conde de Romanones, 5 – patio, 28012 Madrid.
Streaming: Por Invitación
Al hacer clic en «Pagar ahora» aceptas las condiciones legales y de venta
Impartido por
Más información
¿Tienes dudas o quieres más información? Contacta en el 605.782.976 o escribe a [email protected]