ELEVA TU PRODUCTORA DE PUBLICIDAD AL SIGUIENTE NIVEL

Introducción y objetivos
H e vivido lo complejo que es el sector de la producción de cine publicitario en varios niveles. En el año 2008 ingresé en una pequeña productora publicitaria, pequeña y desconocida. Y ocho años más tarde estaba situada en primera línea, trabajando con marcas como Nike, Sony, Heineken o Samsung, entre otras. Soy Carlos Zotes, Director de Producción. carloszotes.com
He diseñado un taller en el que quiero compartir mis experiencias personales y profesionales con aquellas start-ups y profesionales que lo necesiten. Te guiaré por estrategias, secretos y claves que he conocido en primera persona y que se tarda años en aprender. Te diré qué decisiones conducen al éxito y qué errores hay que evitar. No encontrarás otro taller igual porque este representa mi relato. Mi visión de cómo hay que hacer las cosas.
Vamos a estudiar los pasos necesarios en una hoja de ruta hacia el primer nivel, desde un detenido estudio de cómo hay que presupuestar un spot, partida a partida, hasta cómo emprender y gestionar tu propia productora de publicidad, cómo gestionar el talento, y entender las emociones y presiones, y sobretodo cómo conseguir empleo y/o clientes en un sector muy endogámico.
Si necesitas conocer los entresijos y secretos de una profesión que tiene una manera de operar muy especial y concreta, este es un taller recomendable. Tus metas y logros inimaginables son posibles, y yo te voy a contar cómo.
Si estás interesado en:
- Producir publicidad y no morir en el intento.
- Saber qué pasos debes seguir para abrir tu propia productora de publicidad.
- Trabajar en producción publicitaria.
- Mejorar la productora que ya tienes.
No lo dudes y apúntate. Solo disponibles plazas en streaming
INTRODUCCIÓN.
- Presentación personal y objetivos del taller.
- Antecedentes y contexto. Mis inicios como «Producer».
- ¿Cómo conviertes una pequeña productora de making-of en una empresa de cine publicitario?
TIPOS DE PRODUCTORA Y SOCIOS.
- Personalidad jurídica. Autónomo frente a SL. Decisiones a corto y largo plazo.
- Intereses cruzados entre la productora «de productor» vs la productora «de director».
- ¿Socios trabajadores o socios capitalistas? Ser «socio minoritario» como Acto de Fe.
- Cómo identificar que has entrado en zona de confort y cómo debes continuar tu trayectoria.
SERVICIOS.
- ¿Qué servicios presta tu empresa?
- ¿Qué tipo de directores/as necesitas?
- Búsqueda y representación de directores/as. ¿Qué hicimos nosotros?
CLIENTES.
- Cómo crear la mejor agenda de contactos.
- La «venta a puerta fría».
- Perfil del cliente. ¿Se puede empatizar con todo el mundo?
- Cuestiones sobre la relación marca-agencia-productora. Protocolos y reglas no escritas.
- Claves para fidelizar a un cliente.
ESTRUCTURA EMPRESARIAL.
- ¿Oficina / postproducción «in house»?
- Organigrama de tu empresa: equipo de producción, dirección y postproducción.
- Diferencias entre productor ejecutivo, «producer», director de producción y jefe de producción.
- Pros y contras del productor «multiorquesta»
- Cuestiones sobre Financiación. Encontrar el equilibrio entre la liquidez y el endeudamiento.
CÓMO GANAR UN PROYECTO.
- Desglose del ansiado «brief».
- Documentación a presentar:
- El mejor tratamiento de venta, el diseño de producción adecuado, el timing y el presupuesto perfecto.
- Ganando el proyecto: preparación de la PPM (Pre-Production Meeting).
PRESUPUESTO PUBLICITARIO.
Cómo se elabora un presupuesto perfecto, paso a paso.
- ¿Cómo y por qué un presupuesto puede saltar por los aires?
- Cálculo preciso de días de rodaje.
- Bases de cotización del Régimen de Artistas.
- Casting y permisos de menores.
- Dibujante: Concept Art, Story, Shooting, Photoshooting.
- Localizador y localizaciones.
- Permisos de rodaje.
- Coste equipo artístico. (Convenios, Figuración, Coste Seguridad Social, Derechos de Imagen, Porcentajes Agencias…).
- Coste equipo técnico. (Convenio, Régimen de Artistas, Horarios, Horas Extras, ATPE…).
- Técnicos poco habituales. (Manipulador producto, FX, Sanitarios, Home Economist, Especialistas de Acción…)
- Cámaras, ópticas y máquinas (Grúas, Dollys, Drones…)
- Iluminación y grupo electrógeno.
- Platós.
- Construcción decorados. Decorados naturales.
- Cuestiones sobre vestuario, maquillaje y peluquería.
- Transportes. Dietas. Hoteles. Catering. Viajes.
- ¿Cómo presupuestar la postproducción?
- Seguros. Prevención de Riesgos Laborales.
- Beneficio industrial.
- Condiciones de pago.
- «Cost controller» cliente.
- APRENDE A RECORTAR PRESUPUESTOS.
- Prácticas: Presupuestar anuncio según «brief».
GESTIÓN DE LA PRESIÓN
- ¿Estoy realmente haciendo lo que quiero hacer? Estrés. Ansiedad. Emociones. Coaching.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
- No existe. Estos son mis principios y valores morales basados en la honestidad y la sinceridad.
EL SECTOR: FESTIVALES Y ASOCIACIONES
- Festivales publicidad / Premios
- Asociaciones del sector. Productoras más importantes.
SI ERES UN PROFESIONAL, NECESITAS ORGANIZACIÓN
- Cómo conseguir trabajo en producción de publicidad.
- Cómo escalar de posición.
NOTA:
Los asistentes no pueden grabar audio ni vídeo del taller.
Fechas, horario y lugar
Fecha: Próximamente. Pregúntanos
Duración: 16 horas
Horario: 09:00 a 14:00hs y 15:00 a 18:00hs (sáb y dom)
Streaming: Por Invitación
Al hacer clic en «Pagar ahora» aceptas las condiciones legales y de venta
Impartido por
-
CARLOS ZOTES DIRECTOR DE PRODUCCIÓN
Encargado del Departamento de Desarrollo de Proyectos de White Leaf.
Más información
¿Tienes dudas o quieres más información? Contacta en el 605.782.976 o escribe a [email protected]
Sin duda alguna salgo muy satisfecha del aporte de este curso. Muy completo y detallado, en especial en relación con la elaboración de presupuestos, el panorama actual en el sector publicitario y con muchos consejos objetivos y útiles de cara a profesionales que deciden / quieren emprender dentro de este sector en concreto.
Carlos lo hace todo más sencillo, es atento con cada uno de los participantes fomentando la colaboración, el networking y los consejos personalizados para cada uno de los que asistimos.
Sin duda mil gracias a Tina y a creando cine por estas oportunidades y por dejarnos aprender de profesionales en activo del sector. Recomiendo este tipo de iniciativas a cualquier que quiera seguir nutriéndose y aprendiendo de un sector en continuo cambio y movimiento. Gracias.