TALLER DE CREATIVIDAD Y STOP MOTION
Introducción y objetivos
¿ Quieres realizar una animación en stop motion para tu negocio?
¿Una promo, un video curriculum, o introducir pequeñas animaciones en tu película…?
Trae tu portátil y tu cámara y en un fin de semana podrías tener tu animación hecha por ti mismo, de manera creativa y con asesoramiento profesional. En este taller te enseñaremos las nociones básicas de la animación, cómo utilizar la luz y la perspectiva, y cómo trabajar con el sonido en tu obra. Aprenderás a trabajar con las técnicas Cut out y Pixilación.
Además, vas a desbloquear tu creatividad para comenzar algo sin complejos, sin prejuicios, sin límites. Para ello vas a explorar una serie de técnicas artísticas con las que se potencia la capacidad creativa, desarrollando la intuición a través de la experimentación, dejando la puerta abierta a improvisar y asumir riesgos creativos que te llevarán a grandes descubrimientos. Todo esto lo aplicarás a tu animación, porque cualquier historia que imagines es posible.
El curso está dirigido a cualquier persona que esté interesada en aprender los principios básicos de la animación o que quiera crear un spot original para promocionar su negocio.
Es un taller de iniciación, no son necesarios conocimientos previos, se empezará desde cero.
1. Explora tu creatividad:
Antes de ponernos a animar, practicaremos una serie de técnicas artísticas mixtas: Pintura sensorial, collage, el cadáver exquisito,… Este comienzo nos ayudará a relajar la mente y desbloquear la creatividad, poco a poco abrirás la puerta a la experimentación artística. Y empezarás a imaginar qué quieres hacer con tu animación.
2. La Animación en Stop Motion:
El stop motion es una técnica de animación tradicional, fotograma a fotograma; para comenzar a animar necesitamos conocer una serie de nociones básicas.
Principios básicos de la animación:
- Puntos clave del movimiento,
- ritmo,
- arcos de tiempo,
- anticipación,
- exageración,… (visualización de ejemplos en todos ellos)
Aspectos técnicos de la imagen:
- la perspectiva y la luz.
Guión y personajes:
- Definir el guion de nuestra historia
- Concretar los puntos clave o puntos de giro
- Determinar los personajes de nuestro spot
3. Cut out y Pixilación:
Son dos técnicas de stop motion con las podemos hacer nuestras animaciones:
- Cut out: Animación con recortes de papel, collage en movimiento.
- Pixilación: Animación de objetos sólidos o personas.
4. Edición:
Para hacer la animación usaremos un software (Dragonframe o Stopmotionpro) que debes instalar en tu portátil, para conectarlo a tu cámara. Con este software podremos hacer capturas fotograma a fotograma y controlar los movimientos anteriores y posteriores. Estos programas nos permiten editar la película directamente y añadirle sonido. Si fuese necesario una edición más compleja, pasaríamos la animaciónn a Adobe Premiere.
Fechas, horario y lugar
Fechas: Próximamente
Duración: 16 horas
Lugar: Madrid.
Al hacer clic en «Pagar ahora» aceptas las condiciones legales y de venta
Impartido por
Más información
¿Tienes dudas o quieres más información? Contacta en el 605.782.976 o escribe a [email protected]