CÓMO PRESUPUESTAR TU PELÍCULA

Introducción y objetivos
A prende a presupuestar tu proyecto en un fin de semana intensivo. Calcularás, a nivel de detalle, costes de personal y materiales, según las categorías de gasto de ICAA. Verás calendarios de producción, y estudiarás los costes financieros de préstamos bancarios, fuentes de financiación, y cómo presentar tu información presupuestaria y financiera en un dossier para inversores. Y como novedad, una Consultoría de Presupuesto para cortometraje, realmente económica si compras el pack.
Saldrás del taller con una Plantilla de Presupuestos y Calendario de Pagos profesional y semi-automatizado que podrás aplicar a cualquiera de tus producciones: cine, tv (y teatro), válida para todos los formatos audiovisuales: serie, corto, documental, largometraje de ficción… y todos los tamaños: proyectos independientes o producciones comerciales.
Si tu producción es independiente, es fundamental presupuestar bien: una sólida previsión de gastos puede suponer la diferencia entre acabar endeudado o acabar con solvencia la película.
Así mismo, verás distintos Planes de Financiación, reales y sobre distintas cifras de presupuesto.
Recuerda: Presupuestar es empezar a financiar.
Este taller lo seguirás a través de dos sesiones intensivas de Zoom, con el visionado de algunos conceptos pregrabados en vídeo.
Finalmente, todo el taller quedará grabado a tu disposición, en privado, tras la convocatoria.
APROVECHA EL PACK DE TALLERES A PRECIO REDUCIDO: Haz tu propia película + Aprende a Presupuestar
Pequeñas productoras, autores que se auto producen, emprendedores audiovisuales, y a todo aquel que sienta interés por cómo se levanta una producción audiovisual. Imprescindible conocimiento de Excel a nivel usuario.
PUEDES ADQUIRIR UN PACK DE TALLERES A PRECIO REDUCIDO: Haz tu propia película + Aprende a Presupuestar
SESIÓN 1. PREELIMINARES:
- Plan de Trabajo
- Calendario de Producción
- Del guion al presupuesto.
SESIÓN 2. COSTES DE GUIÓN Y MÚSICA:
- ¿Cuánto vale un formato?
- Coste de biblia, argumento, guion, y guionistas.
- Librerías musicales.
- Derechos de autor.
- Music Cue Sheet.
SESIÓN 3. COSTES PERSONAL ARTÍSTICO:
- Cálculo de costes de la Seguridad Social
- Tipos de contratación
- Comparativas de coste según contratos: jornada, semana, mes
- Representantes
SESIÓN 4. COSTES PERSONAL TÉCNICO:
- Estimación: ¿cuántos técnicos son necesarios según tipos de rodaje?
- Cálculo de costes de la Seguridad Social
- Tipos de contratación: capitalización de sueldos
- Comparativas de coste según contratos: jornada, semana, mes
- Viajes, hoteles, comidas, dietas
SESIÓN 5. COSTES DE ESCENOGRAFÍA, DE CÁMARA Y DEPTO FOTOGRAFÍA:
- ¿Cómo estimar el coste de la escenografía antes de la Preproducción?
- alquiler de cámaras
- Equipos de iluminación
- Dit Station
- Flujos de trabajo del material grabado y sus costes
SESIÓN 6. COSTES DE SONIDO:
- Coste del sonido directo
- Coste de mezclas y banda sonora internacional
SESIÓN 7. ESPECIALISTAS, SEMOVIENTES, PLAZOS, MONTAJE, EMPRESAS VINCULADAS Y AMORTIZACIÓN:
- Consideraciones de algunos gastos como Especialistas y Semovientes
- Plazos límites para efectuar los gastos
- Coste del montaje, edición y postproducción
- ¿Qué son las Empresas Vinculadas?
- ¿Cómo se computa el material propio de la empresa utilizado en rodaje?
SESIÓN 8. GASTOS GENERALES, GASTOS DE DESARROLLO Y VARIOS PRODUCCIÓN:
- ¿Qué conforman los “gastos generales”?
- ¿Cómo se computan los “gastos de desarrollo”?
- ¿Qué gastos abarca el epígrafe “Varios Producción”
SESIÓN 9. COSTES FINANCIEROS:
- ¿Cómo conseguir que el banco financie tu película?
- SGR
- Gastos asociados a los créditos financieros
SESIÓN 10. PLAN DE FINANCIACIÓN:
- Hoja de ruta para financiar tu proyecto
- Subvenciones públicas
- Mercados de coproducción
- Foros de financiación.
- Dossier.
Además, cada asistente podrá aplicar a su propio proyecto el hilo de cada sesión, empezando por el diseño de un plan de rodaje (provisional), hasta la confección de un calendario de gastos y pagos.
Todas las sesiones tienen un tiempo adicional de preguntas y respuestas.
Fechas, horario y lugar
Fechas: 3 y 4 septiembre
Duración: 16hs – intensivo
Horario: sábado y domingo de 9:00 a 18:00hs
(con diversos descansos y parada de 1 hora para comer)
Streaming: A través de Zoom, por invitación.
¡PLAZAS CON DESCUENTO AGOTADAS!
Al hacer clic en «Pagar ahora» aceptas las condiciones legales y de venta
Impartido por
-
Tina Olivares Guionista de TV y productora independiente
Productora de “Los Investigadores” (programa de TV) PREMIO IRIS ACADEMIA TV 2019. CEO en Creando Cine. Vocal ICAA comisión de valoración largos y cortos. Miembro de la Academia de la Cinematografía.
Más información
¿Tienes dudas o quieres más información? Contacta en el 605.782.976 o escribe a cursos@creandocine.es
EN EL PACK DE DOS TALLERES ESTÁ:
-
[…] Como novedad, en esta convocatoria puedes contratar una consultoría de tu presupuesto de cortometraje con la compra del pack de talleres. Busca más información en Cómo presupuestar tu película […]
Leave a Comment
Hacer un taller con Tina siempre es una maravilla y un placer. Concretamente el taller de “Cómo presupuestar tu película” se lo recomiendo a todo el mundo. Mucha información práctica y muy válida. Tina es capaz de compartir su experiencia y toda la información que ella ha aprendido a lo largo de su trayectoria para dar luz en puntos de la producción audiovisual en la que a veces nos podemos sentir perdidos. Os lo recomiendo totalmente, con este taller ganaréis seguridad a la hora de enfrentaros a presupuestar un proyecto audiovisual sin miedo.
Un taller fantástico. Como se dijo al comienzo, “sin paja”. Todo lo tratado es importante y útil. Te proporciona un contenido y material de gran valor al que volverás a menudo. Las explicaciones son prácticas y claras, y están abiertos a resolver dudas y ayudar en lo posible una vez terminado. Muy recomendable.
IMPRESCINDIBLE.
Llevo años autoproduciendo formatos, y tenía un gran vacío de información en muchos aspectos, el curso es muy completo y Tina es muy generosa implicándose mucho y aportando mucha información que parece que siempre queda oculta y es difícil de conseguir.
Compre el pack de este curso junto al de autoproducción y estoy impaciente por poder realizarlo. Lo recomiendo 100%.
He realizado este taller y ha sido fantástico, lo recomiendo 100%. No me esperaba recibir tanta información y de calidad, es justo lo que precisaba. Ha sido todo un descubrimiento y solo espero poder realizar más cursos que se desarrollen en esta escuela. Me ha encantado además la posibilidad de realizarlo on line desde mi casa y en un fin de semana, eso me ha aportado tranquilidad de horarios y sin tener que desplazarme para poder llevarlo a cabo, que como escuela tengan esa opción además de presencial le otorga versatilidad.
La cantidad de información y material que proporciona Tina en este taller no tiene precio. Durante el fin de semana no solo aprendimos a rellenar el modelo de presupuestos de ICAA, sino que Tina nos enseñó a hacer presupuestos para pedir otras subvenciones o para pedir financiación para nuestros proyectos. Tina, además de una gran comunicadora, es muy generosa compartiendo su propia experiencia y aconsejando sobre los diferentes contratiempos que nos podemos encontrar en el proceso de presupuestar nuestro proyecto. Recomiendo 100% este taller sin ninguna duda.
Fantástico taller, super dinámico y ameno. Tina, explica las cosas con suma claridad y aportando unas grandes dosis de realidad. Casos prácticos que te hacen comprender mucho mas los conceptos teóricos.
Una maravilla.
Taller imprescindible para aquellos que quieran producir su propia película o simplemente adquirir conocimientos acerca de toda la legislación relacionada con la producción audiovisual. La profesora se pone en todo momento en el lugar de cada uno y no duda en contestar a todo lo que se le plantee. Incluso a nivel privado, lo cual es de agradecer y es algo que no todo el mundo hace…
Ha sido superior, dinámico y práctico.Se aprende muchísimo, no sólo a nivel práctico como a nivel humano…cientos de consejos que tan bien vienen cuando te sientes perdida en este mundo de la producción.
Muchas gracias, al grupo entero…espero poder participar en muchos más.
Saludos
Un taller genial. Ha superado mis expectativas y he aprendido más en dos días que en un año haciendo cualquier curso regular. Tina lo explica todo claro y abarca lo que tod@ productor/a necesita conocer en cuanto al presupuesto y la búsqueda de financiación se refiere. Si todos son así seguro que me apuntaré a más en cuanto salgan.
Hola!
Todavía no he recibido ninguna verificación de que he pagado el curso ni instrucciones para la clase de este finde.
¿Ha habido algún error? Gracias
Este taller es oro puro. Tina es una excelente profesional y una gran comunicadora que transmite una gran cantidad de información de manera clara y didáctica, aportando ejemplos de su propia y brillante trayectoria como productora. El contenido del curso es muy amplio y abarca todas las partidas presupuestarias del modelo de presupuestos del ICAA. En el curso se trabaja con una plantilla mucho más completa y sencilla de manejar en Excel que se puede vincular fácilmente a la del Ministerio. Pocos docentes ponen a disposición de los alumnos su “know-how” de una manera tan transparente y humilde. ¡Altamente recomendable!
Intenso, genial y participativo el que realicé en octubre. Un taller totalmente recomendable para familiarizarte con el presupuesto de la A a la Z, siguiendo la confección partida por partida. Eso sí, es aconsejable manejar Excel y seguir el taller con una buena pantalla o duplicar el escritorio en dos. Pero ningún productor te da tanta información como Tina sobre los criterios a la hora de confeccionar un presupuesto, diferenciando varias hipótesis: serie, largo, corto, documental, de alto, medio presupuesto y proyectos low cost y very low cost. La plantilla facilitada es una joya y puede vincularse perfectamente al modelo del ICAA. Consejos y feedback de los participantes al mismo tiempo en el chat. Muy enriquecedor